miércoles, 26 de enero de 2011

Trascendencia y trabajo

La semana pasada impartí un taller de gestión de proyectos junto con un compañero, uno de los puntos más impactantes en los asistentes fue hablar de algo fundamental e inusual: trascendencia. Esto de hecho fue parte del discurso del responsable de la compañía en un momento del taller.

Es muy loable que un responsable de una compañía hable de trascendencia a sus empleados, en contraste de otros enfoques más orientados a focalizarse en el trabajo, los resultados, las tareas... ¿qué es más efectivo, enfocarse en las personas o el trabajo? esto me conecta con las palabras que definen liderazgo en un informe de McKinsey - "Revealing your moment of truth"

The purpose of leadership isn’t to increase shareholder value or the productivity of work teams, though effective leadership does these things. Rather, the purpose of leadership is to change the world around you in the name of your values, so you can live those values more fully and use them to make life better for others. The process of leadership is to turn your values into a compelling cause for others.
Management thinker Stan Slapargues that the best leaders inspire their teams by bringing their values to work. A Organization article by McKinsey Quarterly.

El propósito del liderazgo no es incrementar el valor de las acciones o la productividad de los equipos, aunque el liderazgo efectivo consigue esas cosas. En cambio, el propósito del liderazgo es cambiar el mundo alrededor en el nombre de tus valores, de manera que puedes vivir más plenamente y utilizarlos para hacer mejor la vida de los demás. El proceso del liderazgo es convertir tus valores en una causa irrestible para otros.

Entonces ¿qué es más efectivo para un responsable de un equipo de personas o una compañía o área? ¿centrar el discurso en resultados o trabajo? ¿centrar su discurso y el ejemplo en valores y las personas? el recorrido de los resultados y el trabajo dura lo que la conexión con el momento en la vida de la persona y sus valores (logro, reto, superación, etc...), centrar la orientación en las personas dura el largo plazo en el que los valores de las personas participan de tus valores y las personas sienten que trabajan para personas.

En el taller ahondamos en herramientas para conseguir la trascendencia, técnicas sencillas para conectar con algo más importante que las circunstancias, disipadores de ruido que permiten ver tras la maleza.

Cuando te sientas confundido, que no sabes qué hacer, por dónde tirar, a quien hacer caso... pregúntate "¿Qué es lo importante aquí?" sé sincero contigo mismo y escucha la respuesta, igual necesitas preguntártelo varias veces para profundizar.

Cuando te encuentres muy agobiada, con muchos frentes abiertos, una gran lista de tareas pendientes o muchas personas acosándote.. tómate unos minutos, igual necesitas ir al baño y sentarte con los ojos cerrados. Visualízate montando en un globo, poco a poco insuflas aire caliente al globo y se eleva, subes y te acercas a las nubes, cuando llegas arriba miras hacia abajo, allí está tu vida, la línea de tu vida de principio a fin, ¿qué ves? ¿en qué momento estás? ¿qué hay en tu vida? baja en el globo y aterriza, estás de vuelta, ¿qué hay diferente?

Si sientes que no estás cómodo con tu estilo, que vistes un traje o un vestido que no es tu talla, que haces cosas con las que no estás de acuerdo... imagina a todas las personas con quienes trabajas dentro de diez años, se reunen todos y van a hablar sobre ti, ¿qué dicen? ¿qué te parece lo que dicen? ¿qué quieres que digan? escucha las respuestas y si lo que van a decir de ti dentro de diez años no te encaja, conecta con lo que quieres que digan ¿qué comenzarás a hacer diferente para conseguirlo?

La trascendencia es conexión con algo más importante, nosotros mismos, quienes somos, lo que queremos y el impacto que generamos alrededor, la huella que marcamos como un pie cuando anda sobre la arena.

Ignoramos la cantidad de ruido que hay a nuestro alrededor, ruido que nos aparta de lo que es importante para nosotros, en el momento presente y para nuestras metas, para quienes somos. Nos hemos acostumbrado al ruido y vivimos con el, existen técnicas para traer silencio, serenidad y claridad para nosotros.

Bravo por los ejecutivos y gerentes que honran y fomentan la trascendencia en sus equipos y empleados, los resultados llegarán de la mano de sus equipos conectados y motivados.

3 comentarios:

  1. Muy interesante el artículo Juan y la experiencia que comentas. Me gusta la palabra trascendencia, aunque suelo utilizar huella, algo parecido, pero lo que planteas es muy potente, que quieres dejar en tu vida, que impacto hay de ti a los demás.
    Totalmente alineado con lo que reflexionas, un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Gracias Germán por tus palabras de apoyo de quien es un gran Coach.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar