Leo el informe de McKinsey "How centered leaders achieve extraordinary results" recién salido del horno, donde apunta que los líderes conectados interiormente y con el entorno son aquellos que despuntan en sus resultados.
Leo algunos apuntes muy interesantes:
- Finding meaning in work. Bueno, esto es un tema recurrente en las sesiones de Coaching, ejecutivo o no. Realmente cuando un profesional llega a un cierto nivel de responsabilidad o visibilidad algo hubo en el origen que le llevó allí. Hoy está perdido en el caos, el ritmo, stress y su agenda. ¿Qué sentido tiene hacer lo que hago? ¿Para qué trabajo? ¿Qué me aporta lo que hago?
Profundizar en los valores de la persona, sus emociones en el trabajo, el propósito que persigue en la vida, son objeto de Coaching y ayuda enormemente a re-encontrar la brújula interna que nos re-conecte con lo que estamos realizando cada día.
Dónde está la prioridad y qué es realmente lo importante para nosotros, desarrollar y reconectar con la intuición como guía clave para la toma de decisiones.
- Converting emotions such as fear or stress into opportunity. Se han hartado de decirnos que las emociones son nuestro enemigo para tomar decisiones ponderadas y racionales, que las emociones y las pasiones han de quedar fuera y que el trabajo es algo frío y objetivo.
Muchos ejecutivos ahora han visto compañeros y colegas que están en sus casas debido a la crisis, saben que pueden ser los siguientes frente a una mala decisión. Tengo que firmar un programa de inversión y me tiembla el pulso, lo retraso, tengo miedo que salga mal y pague las consecuencias. Seguramente estoy huyendo y no soy consciente.
A veces el stress es una oportunidad para algo más, ¿cómo me siento frente al stress? ¿qué estoy haciendo? no avanzo!!! ¿has probado a cambiar de perspectiva?
En Coaching es básico que el cliente trabaje en y con sus emociones, identificando su tono interior y aprendiendo a gestionar en y con sus emociones, sacando ventaja de ellas.
Como me dijo un cliente un día "no tengo otro remedio que vivir conmigo mismo", entonces mejor reconocer y gestionarnos con nuestras emociones que ignorarlas y dejar que nos dominen.
Porque... ¿qué pasa cuando tengo en casa una tragedia? puedo convencerme que en el trabajo consigo tenerlo apartado, realmente está por debajo y está minando la actitud y decisiones. Ser consciente puede permitirnos trabajar mejor. ¿cómo nos comportamos cuando es nuestro cumpleaños o Navidad y llevamos un año esperándolo? sería mejor no ignorar cómo nos incluye para tener un mejor día y puede que evitar tomar decisiones eufóricas arrastradas por un momento de optimismo.
- Leveraging connections and community.Uno de los objetos primordiales de Coaching es "¿Cuál es tu impacto en el mundo, en las personas?" o "¿Cómo te gustaría que fuera?". En Coaching la persona toma su lugar en el mundo y decide quien quiere ser y consciente su impacto alrededor.
Si mi objetivo es ser el mejor CEO posible para mi empresa y me preguntan sobre el impacto que quiero, creo que la respuesta está clara.
- Acting in the face of risk. Quien piense que el Coaching es cómodo y confortable que busque otra cosa. Imagínate sentado en el sofá más cómodo que puedas encontrar, viendo el programa que más te apetezca ver, totalmente descargado de responsabilidades por un rato, desde ahí ¿adónde te moverías?
Entonces, si quieres ir a por la plenitud en tu trabajo, dar lo mejor y superarte ¿esperas que sea algo cómodo?
El Coaching te invitará a adentrarte en el terreno de lo arriesgado y vivirlo, tomar decisiones inciertas aunque orientadas fuertemente al objetivo.
Normalmente toda persona evita zonas de sí mismo, ya sea agresividad, egoísmo, el error, debilidad... eso limita y no permite a la persona ser completa, ser en la vida al 100% y llegar al máximo. Si lo evitas es porque estás incómodo, toma el riesgo de probar a estar ahí, donde no te gusta.
- Sustaining the energy that is the life force of change. Hay algo que conecta con el primer punto, encontrar la pasión, lo que motiva, el fuego dentro de cada uno. Es increíble la fuerza que se desencadena a partir de aquello en lo que creemos, que nos da sentido y valoramos en la vida y en el trabajo.
En Coaching trabajamos con la resonancia interna de las personas, porque es lo que da plenitud y fortaleza, crecimiento. Desde ahí es desde donde y hacia se acometen los cambios, porque es donde merece la pena comenzar el viaje.
Resultados
Según los resultados del informe de McKinsey, los líderes fuertes en una de estas facetas tienen el doble de probabilidades de éxito que aquellos que no potencian ninguna. Aquellos que cuidan las 5 facetas tienen 20 veces más probabilidades de éxito y de decir que están satisfechos con su resultado e impacto como líderes y en sus vidas.
¿Quieres multiplicar por 20 tus posibilidades? Prueba el Coaching, lleva estos temas a las sesiones y vive hasta 20 veces más pleno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario