domingo, 6 de marzo de 2011

Alicia, una historia de liderazgo

Alicia era una joven indecisa, vapuleada, que asomaba lo que escondía, que no asumía lo que era, quien era. Hija desvalida de una familia venida a menos crecía en un entorno que le decía que necesitaba el protectorado de los demás, el sostén de otro, nunca por sí misma.

Indecisa, desconcertada, corría de brazo en brazo, escuchando voces que le ordenaban e influían en lo que tenía que hacer. Abandonada en una colmena de brazos alrededor, nadie legítimo la sostenía, su padre fallecido y su madre desplazada de su propia vida, desvalida porque no merecía decidir sin el consentimiento y aprobación de otros.

Un día llegó una gran decisión, Alicia sintió que era un punto de no retorno, sin saberlo intuía lo que había detrás, detrás de decir que sí, debajo de su falda con can-can, unas piernas que temblaban y le estaban hablando. Seguir adelante significaba decir que sí a la continuidad de su vida de abandono a los demás y a sí misma, resignada a depender de los demás. Alicia no sabía a qué decía que no, pero intuía más que sabía, se intuía a sí misma más allá de la niebla.

Como seta alucinógena apareció el conejo para recordarle, invitarle a un viaje interior que le recordara y luego decidir. Un viaje interior porque el País de las Maravillas o incluso Nunca Jamás están tan cerca y tan lejos, está dentro de ti, dentro de Alicia, pero para entrar ha de hacerse pequeñita, has de quitarte equipaje, aligerarte y bajar por el pozo que conduce a tu interior.

Alicia comienza a encontrarse con lo que no entiende, un mundo que la recuerda y que ella olvida. Alicia se encuentra con los gemelos que no acabo de entender, la sabiduría del sabio que ve más allá, el conejo nervioso que no para de correr, la ratoncita peleona y valiente por cualquier causa que merezca la pena.

Alicia se encuentra en un mundo en conflicto, dividido por el amor y el odio, el respeto por el amor o por el miedo, la sinceridad y las mentiras. Una reina de corazón oscuro y resentido que odia y hace daño, envenena y mata, una reina blanca llena de paz y calma, amor y apoyo, que ve la vida desde la talanquera.

Nadie sabe si Alicia es Alicia, si es la Alicia que recuerdan que esperan, tampoco lo sabe Alicia que solo sabe su nombre y su indecisión, su desvalimiento, su incapacidad para decidir.

Alicia se hace amiga del sombrerero, reflejo de sí misma, pasión en esencia y confusión en presencia. A veces ayudar a otro nos ayuda a nosotros, ayudar al sombrerero a decidir, a sacarle de su confusión, de venderse a la reina roja, ayuda a Alicia a tomar partido, a comenzar a decidir.

Alicia conoce ambos mundos, es consciente de lo que habita, que le habita, y decide el mundo blanco, el mundo de la bondad, el amor y la decisión, la confianza y la seguridad de algo mejor, lejos del miedo, la incertidumbre, la inseguridad de hacer bien, las amenazas y las mentiras.

Le falta una última decisión, ser el paladín que defienda ese mundo blanco, cualquiera puede presentarse voluntario, nadie puede más que ella, ella es la protagonista de ese mundo, su mundo, personaje principal de su propia vida, la fuerza, la vitalidad, la determinación reside en ella, ella representa la vida. Enfunda la armadura y su decisión le lleva a enfrentarse a su último enemigo, el gran dragón del mundo oscuro.
¿Acaso crees que liderar tu vida es algo fácil? Salen grandes miedos, dudas, amenazas y las peores son las interiores, los saboteadores que en las sombras acechan para tumbarte, desanimarte: "no podrás", "te estás equivocando y lo pagarás", "si no lo consigues te costará caro", "tú no lo mereces, no estás hecha para esto", "no lo intentes y no fallarás", "cualquier momento pasado fue mejor..."

El gran dragón oscuro acecha y amedrenta, Alicia lucha, blande la espada, a veces siente rendirse, otras siente la muerte ¿cómo sería morir en vida? merece la pena luchar, seguir, blandir contra el dragón a pesar de la posible derrota.

Alicia vence, como estaba escrito en el oráculo, cierra los puntos de la constelación de su vida, conecta las dudas y las respuestas, Alicia recuerda quien es, las palabras y el ejemplo de su padre, Alicia recuerda sus sueños, qué quiere, qué desea y sabe que solo eso es lo que merece la pena vivir. Los demás, en ese mundo interior del País de las Maravillas, también reconocen a Alicia en Alicia, esa Alicia, la nueva que renace como el gusano en mariposa.

El País de las Maravillas es Alicia, es el lugar sagrado donde reside la verdadera Alicia, ella como nosotros, caminaba una senda que le alejaba de aquel lugar, una senda de olvido de nosotros mismos, de nuestros sueños, de quien somos en realidad. Alicia descubre que es completa, que en ella reside todo, el reino rojo y oscuro y el reino blanco y luminoso, el ying y el yang, la reina de corazones y la reina blanca, pasando por el espectro de los paladines, gatos, gemelos, sombrereros, conejos, ratones valientes, sinceros y honestos, mentirosos... cuando era pequeña aquel mundo era perfecto, armonioso, apuntando maneras aunque todavía todo equilibrado, así es la infancia, el camino hacia la edad adulta muchas veces hace que ese mundo interior se descompense.

Hablando de mentiras, Alicia decide dejar de comprar mentiras a los demás, Alicia decide desde dentro, desde sí misma y sabe lo que es verdad y lo que es mentira. Verdad es lo que reside en su interior y quema, quema de pasión, mentira es todo lo que viene de fuera a instalarse para restarte y separarte de tu yo más profundo.

Alicia despierta, vuelve y transforma su vida como el paladín del reino blanco que ha decidido ser, Alicia decide y avanza, responde a cada uno sus mentiras diciendo al mundo que se acabó.

Y tú, ¿quién eres?

¿dónde está ese lugar sagrado en tu interior?

¿lo recuerdas?

¿te permites volver allí? ¿cuándo comienza a quemar demasiado que no quieres entrar?

Si hubiera una mentira en tu vida ¿cuál es ahora la gran mentira de tu vida?

(Gracias María)



There must be lights burning brighter somewhere
Got to be birds flying higher in a sky more blue
If I can dream of a better land
Where all my brothers walk hand in hand
Tell me why, oh why, oh why cant my dream come true

There must be peace and understanding sometime
Strong winds of promise that will blow away
All the doubt and fear
If I can dream of a warmer sun
Where hope keeps shining on everyone
Tell me why, oh why, oh why wont that sun appear

Were lost in a cloud
With too much rain
Were trapped in a world
Thats troubled with pain
But as long as a man
Has the strength to dream
He can redeem his soul and fly

Deep in my heart theres a trembling question
Still I am sure that the answer gonna come somehow

Out there in the dark, theres a beckoning candle
And while I can think, while I can talk
While I can stand, while I can walk
While I can dream, please let my dream
Come true, right now
Let it come true right now

"If I can dream" Elvis Presley

(Letra traducida a castellano en el siguiente enlace - If I can dream traducido)

6 comentarios:

  1. Gracias a ti Juan.
    Me ha encantado.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Veo que te ha gustó la versión particular de Tim, me alegro. Y si la ves en V.O. mejor aún :

    ResponderEliminar
  4. El comentario que falta lo eliminé yo y era mío.

    Gracias por descubrirme esta versión y gracias por dejarme la película.

    Tengo curiosidad por ver la versión clásica de Disney y leer el libro de Lewis Carroll, aunque tengo la intuición que la inspiración es la versión libre de Mr Burton.

    ResponderEliminar
  5. Incluyo un comentario de Álvaro Sastre en Linkedin sobre este post, me ha encantado:

    "- ¿Podría decirme, por favor, qué camino he de seguir desde aquí? - dijo Alicia
    - Eso depende en buena medida del lugar donde quiera ir - dijo el gato
    - No me importa mucho adónde...- dijo Alicia
    - Entonces no importa por dónde vayas - dijo el gato"

    Lewis Carroll, Alicia en el país de las maravillas ;)

    ResponderEliminar
  6. Si te quieres leer los libros hazlo pero un consejo, poco a poco. Son una locura.
    Si ves la película de Disney (que me la sé entera :P) solo te diré: Feliz No Cumpleaños.

    ResponderEliminar